![]() |
Imagen prestada de zonared |
Hace unos días se lanzó oficialmente Catherine para Steam, juego que se lanzó en el 2011 por la compañía japonesa ATLUS, lo que causó cierto grado de asombro entre los jugadores, principalmente en aquellos que pudieron jugarlo en su momento, esto debido a que es el primer juego HD que lanza ATLUS para PC,lo que hace pensar que quizás en un futuro no tan lejano se puedan portear otros famosos títulos de esta compañía.
La primera vez que supe de Catherine, fue en una ida a esas tiendas donde venden todo lo referente a videojuegos. Había una fila entera del juego en los estantes, lo cual me intrigó bastante dado la portada tan sugestiva que mostraba. Catherine no tuvo tanta publicidad (al menos no que yo supiera) y por ende pasó desapercibido por los ojos de muchos así como también para mi y dado que no sabía del juego simplemente lo ignoré. Tiempo después, uno de mis amigos mencionó a Catherine y lo describió como algo "único", con lo cual y por primera vez despertó mi interés por saber de aquel enigmático juego. Fue así como empecé a buscar información pues en palabras de mi amigo "la historia es bastante increíble" y yo como amante de las buenas historias no podía perderme de éste título, aunque las primeras impresiones que tuve no fueron las mejores. Mi mayor problema en ese momento fue que el juego tiene toda la pinta de ser un anime en videojuego y con justa razón, pues titulos como la saga de Persona y Shin megami tensei comparten esta esencia también(todos juegos de ATLUS) y aclaro... no es que me disguste el anime, pero siempre había optado por otra clase de juegos y al ver la animación de Catherine no fue de mi agrado. No obstante tenía que ahondar un poco más y resolver la incognita de lo que hacía atractivo el juego, sin duda alguna mi amigo estaba demasiado encantado con Catherine.
Pedí prestada su copia del juego y me dispuse a jugarlo por mi cuenta.
SINOPSIS
SPOILER ALERT. La historia se centra en Vincent Brooks, un oficinista de 32 años que no tiene ambición alguna en cuanto al amor amen de eso se encuentra constantemente bajo presión por su novia de toda la vida Katherine McBride quien le dice que deberían formalizar su relación antes de que pase más tiempo. Vincent al verse envuelto en ésta situación solo queda más confundido consigo mismo, pues él se había quedado asentado en una vida mediocre donde no busca más complicaciones, involucrando así el tener que tomar decisiones para su futuro. Más tarde y como es habitual Vincent recurre al bar local donde se reúne comúnmente con sus amigos y así poder sacarse esa preocupación de la cabeza. Al pasar la noche sus amigos deciden marcharse por lo que le preguntan a Vincent si se irá con ellos, Vincent al sentirse presionado por todo lo ocurrido con su novia, decide quedarse un rato más para poder despejar su mente. Justo en ese momento entra una señorita al bar, Vincent al mirarla se da cuenta de que es una mujer bastante atractiva tanto por su rostro como por su cuerpo. Para colmo de Vincent, el nombre de esta chica es Catherine, sí, con ce. Esta mujer es con la que dan inicios todos los problemas de Vincent. Al día siguiente por lo que Vincent puede deducir, es que engañó a su novia(Katherine) por la otra Catherine, cargando con esa culpa y sin poder sincerarse, decide guardarlo todo. Es aquí donde comienzan las pesadillas de Vincent y con pesadillas me refiero a la expresión literal de la palabra. Después de los hechos ocurridos Vincent comienza a tener pesadillas un tanto peculiares las cuales incluyen ovejas, un confesionario y una torre con cubos que tiene que escalar si es que no quiere amanecer muerto en su cama.
MI INTERPRETACIÓN
Catherine se vuelve íntimo contigo, precisamente esto fue lo que me agradó del juego, el uso de tu moral y tu ética juega un papel muy importante a la hora de como manejarás a Vincent, pues Vincent está creado de manera que te sientas identificado con él. ¿Cuántos de nosotros nos hemos visto en situaciones que no nos gustaría que pasaran? Nos fijamos una zona de confort de la cual muchas veces nos pesa salir o inclusive ni siquiera nos molestamos por salir, esa precisamente es la esencia de Vincent.
El juego se maneja con un medidor que conforme tu progreso durante el juego irá cambiando. Si el medidor se torna rojo es porque en tu transcurso has hecho que vincent haya tomado elecciones "malas" aunque claro está que esto es subjetivo. Infidelidad, poligamia, mentiras, son algunas de las cosas con las que tu medidor se tornará rojo, por otro lado si has elegido fidelidad, honestidad, monogamia el medidor se tornará azul, esto será parte clave al final del juego y dependiendo de como quede ese medidor será el final que reciba Vincent. No solo tus actos dentro del juego determinaran el estado de éste medidor, pues el confesionario también es parte primordial y tu(el jugador) será el que confiese. Éste confesionario que aparece en las pesadillas de Vincent, tiene un proposito el cual es hacerte preguntas, preguntas que están formuladas de tal manera que dependiendo de tu respuesta te pondrán en una situación incomoda, es por eso que tu ética tiene un papel fundamental en Catherine, pues de igual manera las preguntas serán sobre el matrimonio, la vida en pareja, los hijos y todo lo referido a las relaciones. Asimismo lo que respondas tendrá consecuencias sobre tu medidor, así que se sincero contigo mismo, Vincent también depende de ti. Es así como el juego se sale con la suya para ponerte a prueba a ti y que seas parte de la historia, que sientas la culpa o el orgullo de tus actos. Todos estos temas también se ven reflejados en la simbología del juego, desde el significado de la pesadilla hasta los jefes de algunos niveles ¡PORQUE SI... CATHERINE TENÍA QUE TENER JEFES! El ejemplo más claro de esto es un jefe el cual es representado con una versión tétrica de la novia de Vincent vestida de blanco, de esta y muchas otras maneras el juego te da a entender cuales son los miedos de Vincent y quizás... de los tuyos tambien
El juego se maneja con un medidor que conforme tu progreso durante el juego irá cambiando. Si el medidor se torna rojo es porque en tu transcurso has hecho que vincent haya tomado elecciones "malas" aunque claro está que esto es subjetivo. Infidelidad, poligamia, mentiras, son algunas de las cosas con las que tu medidor se tornará rojo, por otro lado si has elegido fidelidad, honestidad, monogamia el medidor se tornará azul, esto será parte clave al final del juego y dependiendo de como quede ese medidor será el final que reciba Vincent. No solo tus actos dentro del juego determinaran el estado de éste medidor, pues el confesionario también es parte primordial y tu(el jugador) será el que confiese. Éste confesionario que aparece en las pesadillas de Vincent, tiene un proposito el cual es hacerte preguntas, preguntas que están formuladas de tal manera que dependiendo de tu respuesta te pondrán en una situación incomoda, es por eso que tu ética tiene un papel fundamental en Catherine, pues de igual manera las preguntas serán sobre el matrimonio, la vida en pareja, los hijos y todo lo referido a las relaciones. Asimismo lo que respondas tendrá consecuencias sobre tu medidor, así que se sincero contigo mismo, Vincent también depende de ti. Es así como el juego se sale con la suya para ponerte a prueba a ti y que seas parte de la historia, que sientas la culpa o el orgullo de tus actos. Todos estos temas también se ven reflejados en la simbología del juego, desde el significado de la pesadilla hasta los jefes de algunos niveles ¡PORQUE SI... CATHERINE TENÍA QUE TENER JEFES! El ejemplo más claro de esto es un jefe el cual es representado con una versión tétrica de la novia de Vincent vestida de blanco, de esta y muchas otras maneras el juego te da a entender cuales son los miedos de Vincent y quizás... de los tuyos tambien
Hoy en día es considerado juego de culto y se ha vuelto cada vez más popular por su compleja narrativa, su diseño visual y su única pero complicada jugabilidad. Si te gustan los pequeños retos, los juegos con escenas largas o con mucha historia, Catherine no te defraudará.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario